lunes, 27 de marzo de 2017

Chancho en piedra






Chancho en Piedra (conocidos también como "Los Chanchos") es un grupo musical de funk rock chileno.

Es conocido por sus letras hilarantes y criollas que representan la vida cotidiana del chileno común. El nombre proviene del Chancho en piedra, una salsa picante chilena a base de ají, ajo, perejil, sal y tomate.

Su música goza de fuertes expresiones propias de la chilenidad, picardía y el imaginario popular urbano que se unen a la esencia rockera y funk que impone la banda en sus composiciones.

La historia de este grupo nace en el liceo Don Bosco de la Cisterna en Santiago. Eduardo Ibeas (Lalo) y Pablo Ilabaca (K-V-Zón) se conocían desde la pre-básica, Leonardo Corvalán (Toño) se encontraba cuatro cursos más arriba, mientras Felipe Ilabaca sólo se encontraba tres cursos más arriba.

Lalo y K-V-Zón tuvieron la idea de tener un grupo, así, formaron una banda llamada Pig in stone. Desde los inicios se plantearon que esta banda marcara la escena musical por su sentido del humor y, sin más ánimo que entretenerse, rescataron las mejores anécdotas personales para convertirlas en canciones. Poco tiempo después, se integran Leonardo Corvalán (Toño) y Felipe Ilabaca (hermano mayor de Pablo) que en un principio les ayudaba y los iba a ver a sus shows donde siempre le sorprendió la puesta en escena que tenían y con el tiempo empezó a tocar bajo con ellos. Ahora con la nueva formación comienzan a funcionar establemente en 1994 como banda musical bajo el nombre de Chancho en Piedra en clara imitación a su más fuerte referente, el grupo californiano Red Hot Chili Peppers. La primera vez que tocaron con ese nombre fue el 1 de mayo de 1994. Es así como todos los años el grupo en el mes de mayo hace conciertos del cumpleaños de la banda. Desde un comienzo la agrupación se caracterizó por la energía y fuerza desplegadas en sus conciertos en vivo, virtud que le ha llevado a convertirse en el grupo chileno con mayor convocatoria, según sus fanáticos




El disco "Marca Chancho" (2000), les abre camino en la escena internacional y es editado en Argentina, Perú y México, y realizan giras promocionales en estos dos últimos países. De esta placa los temas "Eligiendo una reina", "Lophophora", "Historias de amor y condón", "El Curanto", y "Me vuelvo mono", destacaron por sobre los otros once temas de esta producción.

El año 2001, celebran su cumpleaños con un concierto junto a la banda norteamericana Living Colour, ante 12 mil asistentes en la Estación Mapocho.

El disco "El tinto elemento" (2002) repite la experiencia de "Marca Chancho". Este disco, que contiene el popular tema "Niño Peo", fue editado además en Argentina. También destacan en este disco "Animales disfrazados y "El impostor".












Los Tetas



Es una banda chilena nacida en el año 1994, bajo la influencia de los grandes maestros de la música negra de los años 70. Funk, hip-hop, rock y soul fusionados que dan como resultado un sonido evolucionado y de vanguardia. Uno de los grupos pioneros del sonido funk y soul dentro de la escena nacional chilena. El grupo tuvo una primera etapa desde 1994-2004, cuando sus integrantes buscaron proyectos personales, y una segunda etapa desde fines de 2011 cuando se reagrupó con su formación original.


Nació un primer grupo formado por: Cristián Moraga, David Eidelstein, una amiga en común (Esperanza Restucci) interesada en la música de fusión, y el bajista Rodrigo Abarzúa (apodado "El Mono") Luego del alejamiento de la única mujer del grupo y de El Mono, Rulo originalmente guitarrista, ocupó el puesto de bajista, creando temas. Pepino entonces se ocuparía de las baterías, mientras que C-Funk de la guitarra. El trío se llamó originalmente "Funkstein". Junto con el nombre llegaron las primeras tocatas como teloneros, tocando 5 o 6 temas, y luego su debut con un show completo en una Disco del Barrio Bellavista en Santiago. En enero del año 1994, en un paseo a Rapel, Rulo conoce a un chico invitado de uno de sus amigos. Su nombre es: Camilo Castaldi, que había llegado de Alemania. Rulo lo invitó a cantar a una tocata en La Tecla, ya que podía expresar claramente sus ideas en lenguaje español, inglés y alemán, incorporándose definitivamente a la banda. Dicha presentación fue la primera bajo el nombre de Los Tetas.Mientras iniciaban las negociaciones para grabar una producción discográfica con EMI odeón Chilena. En 1995 firman contrato con la EMI, el cual constaba de un contrato de 3 años que incluía la producción de 3 discos. Así comenzó la grabación de su disco debut "Mama Funk".


División de la banda
El resto de los ex Tetas (Tea-Time, Toly y el Tata) siguieron con otro proyecto paralelo llamado inicialmente T-Funk y posteriormente rebautizado como FunkAttack, donde incluyen a un nuevo guitarrista, Pancho Guitarra. C-Funk lanza en 2005 su disco solista llamado "Joya". A pesar de los buenos deseos, la separación produjo roces entre Tea Time y C-Funk , principales creadores del sonido característico de Los Tetas
El 18 de septiembre de 2011, y luego de 7 años de la disolución total del grupo, Los Tetas anuncian su reencuentro con la primera formación del grupo: Tea Time en la voz, C-Funk en la guitarra, Rulo en el bajo y Pepino en la batería, donde además aclararon que los roces y la parte dura de la separación han sido superados
Los Tetas realizaron el concierto de reencuentro el 21 de diciembre en el Teatro Caupolicán
INFLUENCIAS
Sus principales influencias son James Brown, Beastie Boys, Ohio Players, Bootsy Collins, Maceo Parker, Red Hot Chili Peppers, Kool & The Gang, NWA, George Clinton, Parliament, Funkadelic, Ice Cube, Rage Against The Machine, Del Tha Funkee Homosapien, KC and The Sunshine Band entre otros.


DISCOGRAFIA
Álbumes de estudio
•             1995 - Mama funk (EMI Odeon. Reeditado el 2011 en CD por La Tienda Nacional6 y en forma de LP por EMI)
•             1998 - La medicina (EMI Odeon)
•             2002 - Tómala! (Autoedición)EP
•             •             1997 - Cha Cha Cha! (EMI Odeon)
•             •             1999 - Independiente (Autoedición)
•             •             2002 - I Like! (Autoedición)
•             2012 - El Movimiento (Plaza Independencia)
Recopilaciones
•             2000 - Latin funk all-stars (EMI Odeon)7
•             2000 - Independiente 2 (Autoedición)

•             2015 - 20 Años Mama Funk (Autoedición)







lunes, 13 de marzo de 2017

Andres Godoy


Nacido: San Antonio, Provincia de San Antonio, 10 de noviembre de 1953
 Es un músico y productor musical de bandas de rock chileno. Es uno de los músicos de su país que más giras ha realizado en el extranjero.
Andrés Godoy empezó a tocar la guitarra a los once años y formó un grupo escolar llamado Los Halcones a los trece. Un accidente le produjo la pérdida del brazo derecho, quedándose manco a la edad de catorce años. Sin embargo, este hecho no le ha impedido desarrollar su actividad musical tocando la guitarra. Para ello creó la técnica llamada Ta Tap, consistente en golpear con fuerza sus cuerdas, rasgearlas con el meñique o arañarlas, y que le permite realizar acordes, melodía y ritmo con una sola mano



En 1978 fundó Andrés & Ernesto, que pasó a llamarse Andrés, Ernesto & Alejaica cuando se unieron con el grupo Ale  jaica. Se trataba de una banda de rock con rasgos folclóricos que se disolvió cuando Andreś se mudó a Buenos Aires (Argentina) en 1984. Allí compartió escenario con artistas como Piero de Benedictis, Juan Carlos Baglietto o Fabiana Cantilo.5 En 1985 editó su primer disco como solista, No estamos solos. A su vuelta a Chile participó en los grupos El Grifo (1989) y Andrés Godoy y la Divina Paciencia (1990), con el que publicó Respiro en 1991. Su trabajo más reciente en solitario, La risa o el send, fue presentado el 31 de marzo de 2007.
Fundador y presidente del programa Escuelas de Rock por diez años (1995-2005),5 fue también productor de varias bandas de rock, como Los Peores de Chile, Sinergia, Los Bandoleros y Keko Yoma. Ha realizado varios conciertos y clínicas de guitarra a lo largo de Chile.


En 2012 realiza una gira internacional en Europa, realizando 38 actividades de conciertos, workshops y masterclass, en los países de Alemania, Dinamarca, Suecia, Austria, Bélgica, entre otros.



Discografia 
 
•   1986 - No estamos solos
•   1989 - Respiro
•   1995 - Diez piezas para una mano
•   2006 - La risa o el sendero
Colectivos
•        2008 - Relieves de luz (DVD)