Chancho en Piedra (conocidos también como "Los Chanchos") es
un grupo musical de funk rock chileno.
Es conocido por sus letras hilarantes y criollas que representan la vida cotidiana del chileno común. El nombre proviene del Chancho en piedra, una salsa picante chilena a base de ají, ajo, perejil, sal y tomate.
Su música goza de fuertes expresiones propias de la chilenidad, picardía y el imaginario popular urbano que se unen a la esencia rockera y funk que impone la banda en sus composiciones.

Lalo y K-V-Zón tuvieron la idea de tener un grupo, así, formaron una banda llamada Pig in stone. Desde los inicios se plantearon que esta banda marcara la escena musical por su sentido del humor y, sin más ánimo que entretenerse, rescataron las mejores anécdotas personales para convertirlas en canciones. Poco tiempo después, se integran Leonardo Corvalán (Toño) y Felipe Ilabaca (hermano mayor de Pablo) que en un principio les ayudaba y los iba a ver a sus shows donde siempre le sorprendió la puesta en escena que tenían y con el tiempo empezó a tocar bajo con ellos. Ahora con la nueva formación comienzan a funcionar establemente en 1994 como banda musical bajo el nombre de Chancho en Piedra en clara imitación a su más fuerte referente, el grupo californiano Red Hot Chili Peppers. La primera vez que tocaron con ese nombre fue el 1 de mayo de 1994. Es así como todos los años el grupo en el mes de mayo hace conciertos del cumpleaños de la banda. Desde un comienzo la agrupación se caracterizó por la energía y fuerza desplegadas en sus conciertos en vivo, virtud que le ha llevado a convertirse en el grupo chileno con mayor convocatoria, según sus fanáticos
El disco "Marca
Chancho" (2000), les abre camino en la escena internacional y es editado
en Argentina, Perú y México, y realizan giras promocionales en estos dos
últimos países. De esta placa los temas "Eligiendo una reina",
"Lophophora", "Historias de amor y condón", "El
Curanto", y "Me vuelvo mono", destacaron por sobre los otros
once temas de esta producción.
El año 2001, celebran su cumpleaños con un concierto junto a la banda norteamericana Living Colour, ante 12 mil asistentes en la Estación Mapocho.
El disco "El tinto elemento" (2002) repite la experiencia de "Marca Chancho". Este disco, que contiene el popular tema "Niño Peo", fue editado además en Argentina. También destacan en este disco "Animales disfrazados y "El impostor".
El año 2001, celebran su cumpleaños con un concierto junto a la banda norteamericana Living Colour, ante 12 mil asistentes en la Estación Mapocho.
El disco "El tinto elemento" (2002) repite la experiencia de "Marca Chancho". Este disco, que contiene el popular tema "Niño Peo", fue editado además en Argentina. También destacan en este disco "Animales disfrazados y "El impostor".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario